.
Fecha: Del 13 al 15 de Diciembre de 2019 (3 días/2 noches).
Lugar: Sierra Morena (Andalucía) Nivel: todos los niveles
Precio: 500 €. Precio Reserva: 150 €. Plazas: 3 PLAZAS DISPONIBLES
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Andalucía es considerada como la región europea con mayor biodiversidad
Y uno de los lugares más importante para las aves, siendo considerada como uno de los destinos más deseados por los observadores de aves y fotógrafos de naturaleza, de todo el mundo.
Conscientes de este potencial y la belleza de nuestro entorno natural, hemos diseñado un completo programa de talleres para la fotografía de las especies más emblemáticas y representativas de nuestra región, muchas de ellas, solo habitan en estos lugares.
Todos los hides utilizados en este programa, son confortables y de alta calidad, son de nuestra propiedad y se han diseñado y probado por fotógrafos profesionales previamente.
El sur de la península, dominado por bosque y dehesa mediterránea alberga especies emblemáticas de la fauna ibérica, como el águila real, el buitre negro y el piquituerto, entre otras muchas. Algunas especies son endémicas y están gravemente amenazadas, como el águila imperial ibérica o el lince ibérico. Durante cuatro días tendremos oportunidad de fotografiar algunas de estas especies al mismo tiempo que aprendemos las técnicas de fotografía de fauna y las estrategias de conservación de algunas de ellas.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Durante el Workshop tendremos la oportunidad de fotografiar una amplia selección de especies de la fauna ibérica. Por supuesto nunca hay garantías plenas de éxito en todas y cada una de las especies, ya que la fauna siempre es esquiva, pero al final de la semana cada participante habrá obtenido una gran colección de imágenes con una variedad muy amplia de especies. Muchas de las sesiones se realizarán desde escondite en sesiones de medio día o un día completo en algunos de los casi 20 escondites que hay repartidos por la zona; cada uno de los participantes podrá escoger sus especies prioritarias en el momento de rellenar el formulario de inscripción y la organización intentará dentro de las posibilidades logísticas de la actividad cubrir las máximas expectativas de cada uno de los participantes.
Algunos de los animales que tendremos posibilidad de fotografiar son:
Buitre leonado, (Gyps fulvus); Buitre negro, (Aegypius monachus); Águila real, (Aquila chrysaetos); Águila imperial, (Aquila adalberti);
Águila perdicera, (Aquila fasciata); Bebedero/comedero para pequeños paseriformes;
Lince ibérico, (Lynx pardinus); Meloncillo,(Herpestes ichneumon); Rabilargo, (Cyanopica cyanus)… y un largo etcétera
¿DÓNDE SE REALIZA EL WORKSHOP?
Esta actividad única se realiza en Sierra Morena (Córdoba, Andalucía).
¿QUÉ APRENDEREMOS?
Este taller es teórico y práctico, con las sesiones fotográficas desde hides se combinan sesiones formativas y visionado de proyecciones y fotografías.
SESIONES TEÓRICAS EN AULA
Estrategias de conservación de especies amenazadas
Fotografía y conservación
Visionado y crítica constructiva de las fotografías de los participantes.
SESIONES PRÁCTICAS EN EL CAMPO
Fotografía desde hide (5 sesiones)
Fotografía de paisaje
Barrera de infrarrojos y alta velocidad
Trampeo fotográfico
PLANING DIARIO
DÍA 13 de Diciembre de 2019
Recepción de los participantes y presentación del taller. Iniciamos la actividad a las 12 hrs
Traslados a las localizaciones fotográficas. (Águila real y Lince ibérico).
DÍA 14 de Diciembre Enero de 2019
Mañana: Sesión hides fotográficos. (Águila imperial, Águila perdicera)
Tarde: localizaciones fotográficas (Águila real, Lince ibérico)
Noche: Sesión formativa de Barrera de infrarrojos y alta velocidad.
DÍA 15 de Diciembre de 2019
Mañana: Sesión hides fotográficos. (Águila imperial, Águila perdicera)
Tarde: Sesión en la localización fotográfica del Lince ibérico
Clausura y regreso
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Este planning puede variar en función del estado de los diferentes escondites y condiciones climáticas a discreción de los organizadores.
El precio de este taller fotográfico es de 500 €.
Suplemento de habitación individual: 65 €.
- Incluye
- 2 noches de hotel en habitación doble compartida. (Supl. ind. 65 €)
- Régimen de pensión completa.
Traslado desde y hasta Córdoba para los participantes que vengan en AVE.
2 guías especializados en fotografía de fauna salvaje y fauna ibérica.
Talleres con clases teóricas y prácticas. (Alta velocidad, fototrampeo, Fotografía nocturna, etc..) - Utilización de los hides y acceso a fincas privadas.
Equipos fotográficos OLYMPUS y trípodes LeoFoto para probar
Seguros de actividad.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
- No incluye
Compras personales
Actividades opcionales
- Equipo recomendable
Todos los participantes recibirán un dossier informativo con todo el material necesario aconsejable para la realización de este espectacular taller. Un teleobjetivo de entre 500 a 600 mm (o su equivalente en cámaras NO full frame es recomendable).
Más información e inscripciones
Para inscribirte en este taller debes escribir a info@alpasin.com o bien por teléfono en el +34633026176 dónde te atenderán los guías de Alpasin y te enviarán un formulario de inscripción y las instrucciones para realizar la correspondiente paga y reserva.
Equipo recomendable
Todos los participantes recibirán un dossier informativo con todo el material necesario aconsejable para la realización de este espectacular taller. Un teleobjetivo de entre 500 a 600 mm (o su equivalente en cámaras NO full frame es recomendable).
Más información e inscripciones
Para inscribirte en este taller debes escribir a Agustín Pérez Amil (Gerente de Alpasin), que te enviará un formulario de inscripción y las instrucciones para realizar el correspondiente pago y reserva.
Leave a Reply